¿POR QUÉ ALMONASTER LA REAL PARA NUESTRA PRUEBA?
– Término municipal enorme.
– 14 aldeas diferentes a lo largo de su término.- Vistas panorámicas.
– Punto asfaltado más alto de la provincia de Huelva.
– Pueblo, alrededores y entorno, mágicos y muy cuidados. IMPACTO VISUAL.
– Posibilidad de realizar un recorrido en forma de flor, teniendo muy cerca todos los puntos del recorrido.
– Posibilidad de recorrido con paso por las aldeas, dando también movimiento a los núcleos más pequeños.
ETAPA 1
Los corredores saldrán desde la Iglesia de Calabazares, en la C/Mujeres de los Llanos, de la propia aldea,
y harán un recorrido por algunas calles y senderos entre viviendas, para salir al monte. Afrontarán una
subida de 1 km aprox, para cruzar la HU-8105 en el cruce con la Aldea Molares (37,8675942, -6,7505139).
A continuación se discurrirá 1 km por la carretera que llega a la Aldea Molares, atravesándola, para tomar
un sendero que nos lleva hasta las cercanías de la Fuente del Oro, desviándonos justo antes, para seguir
circulando por pistas forestales, y llegar de nuevo a la Aldea Molares por un sendero pedregoso. Volvemos
a atravesar la aldea, y salimos de ella subiendo en dirección al Cerro de San Cristobal. Sin llegar a la cima,
nos quedamos a 810m de altitud, comenzamos a bajar dirección Almonaster la Real, adonde llegaremos
por varios senderos, cruzando la HU-8105 por un túnel, y atravesar el pueblo por la C/Aparicio,
C/Capuchinos y La Tenería. Se sigue subiendo hasta el Parking de la Era de la Cuesta, para atravesarlo y
tomar el Camino de Sevilla hasta llegar de nuevo a Calabazares. Una vez allí, nos desviamos tomando una
pista en subida, y llegar a meta por un sendero en bajada.
DISTANCIA 14KM
DESNIVEL ACUMULADO +580M
ETAPA 2
Una vez llegados a Molares, salimos de ella por la carretera de la aldea, llegando a la carretera principal
HU-8105, por la cual discurriremos 100m desde (37.867577,-6.750497 hasta 37.865538,-6.750030) y
cruzaremos de nuevo realizando otra bajada hacia Calabazares.
Cruzaremos Calabazares, y continuaremos por el Camino a Sevilla, abandonándolo para coger el camino a
La Escalada, adonde llegaremos a través de varios caminos y senderos tipo singletrack.
Ya en la siguiente aldea por la que pasaremos, estamos a punto de afrontar otra gran subida de la carrera.
Saldremos de La Escalada, a través del Barranco del Maíllo, y subiremos por el hasta la carretera de La
Escalada.
Desde allí, subiremos un tramo de unos 50m, y giramos a la derecha, cruzando la carretera (37.860741,-
6.786041) para bajar hasta la Rivera de Almonaster, y subir hasta la Mezquita por la parte trasera.
A continuación, atravesamos el pueblo de Almonaster por algunas calles y senderos internos del pueblo, y
salimos de el atravesando la HU-8105 por un túnel y subir hasta los Molinos Harineros, tomando justamente
un sendero que nos lleva hasta la carretera del Cerro San Cristobal, haciendo toda la subida hasta su cima,
coronándola por la nueva zona de curvas hormigonadas.
Una vez coronado el puerto, se hará la bajada por una zona entre pinos y espesa vegetación, y se continuará
por la bajada trialera que llega hasta la aldea de El Arroyo, cruzando la carretera HU-8105 (37.89081,-
6.801933).
Llegaremos a la Aldea El Arroyo por un sendero, pasando por varias calles, teniendo avituallamiento en
una de ellas antes de abandonar la aldea.
Desde allí, continuamos hasta la aldea Acebuche, por la carretera H-1121 desde (37.890882,-6.808441
hasta 37.888992,-6.813938), y atravesamos esta aldea hasta su final para girar a la derecha hacia la subida
a El Cincho.
Cuando llegamos a El Cincho, giramos a la izquierda por una subida un poco rota que finaliza en una larga
bajada técnica que llega a la aldea Las Veredas, aldea que cruzaremos, y de la que saldremos por la carretera
H-1121 desde (37.884076,-6.831806 hasta 37.882190,-6.845023) hacia la subida al Alto de Las Veredas,
que se endurecerá al final con rampas de hasta el 20%.
Seguimos bajando por un nuevo tramo en bajada, que nos lleva hasta el Pantano de Las Veredas, y volvemos
a subir al Alto de las Veredas por una pista forestal.
Desde allí, continuamos bajando por un cortafuegos, que nos llevará a una nueva bajada por senderos hasta
el Barranco del Fresno, para volver a llegar a Las Veredas y salir de ellas por un sendero que bordea el
pueblo, hasta la H-1121, por la que discurriremos 100m para abandonarla de nuevo.
Desde allí, continuamos bajando hasta cruzar las vías del tren, y comenzar una larga subida que nos llevara
a través de pistas y senderos encadenados, hasta casi
el final de la subida a San Cristóbal, esta vez por otra variante distinta, finalizando por las viñas de las
Bodegas Cerro San Cristóbal.
Una vez coronado, es el turno de una de las bajadas más míticas y bonitas de la prueba, hacía Almonaster,
llegando al pueblo a través del puente que pasa bajo la carretera hacia el puente de La Tenería.
Desde allí subimos, cruzamos la carretera de La Escalda (37.870339,-6.784056) y continuamos por el
Camino a Sevilla, pasando junto a el Restaurante El Camino, y llegando hasta el cruce de la carretera de
Calabazares, para terminar la carrera con el mismo final que la etapa anterior.
DISTANCIA 47KM / DESNIVEL ACUMULADO +1875M

